La función del masaje con pindas es equilibrar mente, cuerpo y alma mediante el movimiento en masajes relajantes, combinando el poder terapéutico de la fitoterapia y la aromaterapia.

El masaje con Pindas es una técnica que nació en la India y combina la medicina de Ayurveda con la medicina tradicional China. Estos masajes tienen por objetivo proporcionar bienestar y salud. Son grandes aliados para relajar tanto cuerpo como mente. Además, contribuyen a aliviar las molestias y los dolores musculares. Otra gran ventaja de los masajes con Pindas es su poder hidratante. Dejará la piel suave, hidratada y nutrida. Sin duda, es una experiencia para todos los sentidos.
Otros beneficios del masaje con Pindas son: estimula el tejido linfático, tiene un efecto antiinflamatorio, combate el estrés y el insomnio, calma y previene las migrañas y mejora la capacidad de concentración.
¿Qué tiene de especial estos masajes?
La principal característica es que se aplican mediante Pindas, unos saquitos de tela en forma de bolsa rellenos de hierbas aromáticas, plantas medicinales y aceites esenciales. Previamente, se calientan las Pindas para que liberen todas sus propiedades curativas a la hora de aplicarlas en el cuerpo.
El primer paso para realizar este tratamiento será cubrir la piel con aceite y, a continuación, se empezará el masaje por los pies del paciente. En las zonas del cuerpo donde se necesita un extra de calor o donde hay contracturas, se dejará puesta la Pinda caliente para beneficiarse de sus propiedades termoactivas y de sus principios activos.
El masaje puede durar 60 o 90 minutos en los cuales las células de tu piel quedarán armonizadas, logrando la relajación total.
El masaje igualmente está indicado para deportistas o personas con problemas musculares o de tendones, ya que proporciona una enorme distensión de los músculos. Se puede incluso optar al tratamiento semanal de masaje con pindas para notar su efecto. Ha quedado demostrado igualmente que es una cura eficaz frente a poliomielitis e hipertrofia pseudomuscular.