La mejores promociones en todos nuestros servicios

Masajes

El masaje deportivo es una técnica más de abordaje del masaje terapéutico, encargado de la preparación de los tejidos del atleta.

El masaje deportivo es una técnica más de abordaje del masaje terapéutico, encargado de la preparación de los tejidos del atleta para el esfuerzo que genera la disciplina que realiza, en pro de un mejor rendimiento deportivo, recuperación post competición o entrenamiento y en la prevención de lesiones. 

Las diversas técnicas del masaje terapéutico permiten abarcar amplias áreas para su utilización y el área deportiva no escapa de su atención, siempre en busca del beneficio físico y de salud en la persona que es aplicado. 

¿Cómo se clasifica el masaje deportivo?

En función de los objetivos establecidos para el atleta el masaje deportivo se clasifica en tres fases de aplicación:

  • Masaje precompetición o preparatorio: es aplicado para mejorar las características de elasticidad y de contractibilidad de los tejidos (muscular, tendinoso, ligamentoso, etc.), enriqueciéndose energéticamente para su función de tensión. Este es realizado entre las 6 y 24 horas antes de la competencia. 
  • Masaje de recuperación: tiene como función eliminar los desechos del metabolismo y aumentar el aporte sanguíneo a los tejidos, además de disminuir los espasmos musculares que puede haber generado el entrenamiento o competición. Se realiza entre los 30 minutos y 6 horas luego de finalizar la actividad.
  • Masaje de mantenimiento: este tipo de masaje deportivo interviene más como método preventivo y de diagnóstico en el atleta, con él se preparan los tejidos y se pueden detectar posibles dolores o fatiga muscular, se realiza de forma regular como preparación y acondicionamiento de los tejidos. 

¿Cuáles son los beneficios del masaje deportivo?

  • Puede aumentar y disminuir la sensibilidad, reducir el dolor.
  • Regula el tono muscular.
  • Aumenta el flujo sanguíneo.
  • Aumenta el intercambio de gases.
  • En relación al sistema nervioso el masaje puede relajar pero también estimula, depende de la técnica empleada.
  • Elimina las células muertas de la piel, aumenta temperatura y flujo sanguíneo.
  • Mejora la movilidad de las articulaciones.
  • Disminuye la fatiga muscular.
  • Favorece la eliminación de productos de desecho el organismo
  • Aumenta la eliminación de orina.
  • Favorece la actividad intestinal.
  • Aumenta la oxigenación.
  • Reduce el tiempo de recuperación.
  • Relajación psíquica.